top of page

Esto va de... Ojalá estuvieras aquí

  • Foto del escritor: josesanchismezquit
    josesanchismezquit
  • 25 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Nueva entrada en el blog, con una reseña que hacía tiempo que quería publicar, una especie de pequeña cuenta pendiente. Así que sin más preámbulos os dejo con:

Esto va de... Ojalá estuvieras aquí de Julio Cesar Cano.


La novela


El Mercado Central de Castellón es uno de los lugares emblemáticos de la ciudad y el escenario de un crimen. Un hombre aparece degollado junto al cuarto donde se guardan los enseres de limpieza. Se trata de un empresario, Pedro Casas, que se dedicaba a comprar baratijas en China para luego venderlas en tiendas de bajo coste. El comisario Romerales vuelve, una vez más, a solicitar los servicios del carismático inspector Monfort, que está viviendo una etapa difícil, pues su madre se debate entre la vida y la muerte en el Hospital de Sant Pau de Barcelona. En una trama paralela que sucede en el pasado, una joven pareja con una vida complicada, decide abandonarlo todo y huir a un lugar donde nadie les conozca. A él le gusta boxear. A ella le gusta otro tipo de actividades mucho menos recomendables. La vida de estos dos jóvenes será la clave para la resolución del caso, en el que el inspector Monfort, la agente Silvia Redó, los agentes Terreros y García, y el siempre preocupado comisario Romerales, trabajarán sin tregua.


El autor

Julio César Cano (1965, Capellades, Barcelona) trabajó en el negocio familiar hasta que el mundo de la música llamó a su puerta. Durante varios años ejerció como músico y mánager de grupos. Actualmente se dedica a la publicidad, actividad que compagina con la escritura. Como autor, es conocido tanto por sus ensayos y artículos sobre gastronomía y viajes, como por sus novelas y relatos, entre ellos Cocina, carretera y manta y Hojas de otoño. Ojalá estuvieras aquí es la tercera investigación del inspector Monfort, que sigue a Mañana, si Dios y el diablo quieren y Asesinato en la plaza de la Farola. Reside junto a su familia en La Pobla Tornesa, provincia de Castellón, donde transcurre la serie del inspector Monfort.


Reseña

Un nuevo caso del inspector Monfort, algo que esperaba con impaciencia desde que leí Asesinato en la plaza de la Farola, al fin la espera ha terminado y he podido hincar el diente a esta novela.

Cuidada al máximo en todos sus aspectos creo que estamos, por ahora, ante el mejor caso de la saga del inspector Monfort.

Unos personajes secundarios que te enganchan nada más aparecer, esa historia de amor-roto que deseas en todo momento que triunfe, esos combates de boxeo que te golpean a cada palabra, la crudeza de algunos personajes que la vida a vapuleado y un inspector Monfort sublime —qué buenos sus diálogos con Silvia—, como el vino este hombre mejora en cada novela.

En mi opinión Cesar Cano ha conseguido aunar todos estos elementos de una manera brillante, ofrece al lector una trama que fluye y atrapa al mismo tiempo al ritmo de la buena música, ¿para cuándo el audio libro con la música de la novela? No te deja respirar ni un solo segundo, a cada vuelta de página algo nuevo te sorprende, desde la investigación a los maravillosos y contundentes flashbacks, pasando por la subtrama familiar de Monfort, hasta el sorprendente final.

Una experiencia maravillosa que todo aficionado a la novela negra no debería perderse.

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic

© 2016 Jose Sanchis Mezquita. Creado coh Wix.com

bottom of page